Convenio
En el marco de la celebración del 68 avo Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEdO), en Madrid, la Dra. Rocio Casasola, presidente de Asociación L a t i n o a m e r i c a n a d e O r t o d o n c i a ( A L A D O ) , e n representación de 18 organizaciones de Ortodoncia de Latinoamérica y el Dr. Juan Carlos Pérez Valera, presidente de la SEdO, firmaron un convenio de colaboración para favorecer el intercambio científico entre miembros de la SEdO y los miembros de las dieciocho organizaciones de ALADO
Apoyo de la WFO
Este convenio fue firmado con el aval y consentimiento de Dr. Nikhileash Vaid, actual presidente de la WFO, quien expresó, de manera pública, la complacencia de la WFO de que se firmen acuerdos entre las organizaciones de ortodoncia, pues estos acuerdos dan fortaleza a la ortodoncia a nivel mundial
Cuotas facilitadas a los Miembros
Tanto ALADO como la SEdO se comprometen a establecer tarifas de inscripción especial mutuamente para los miembros de SEdO y de todas las organizaciones de ALADO, donde podrán asistir a los congresos organizados por cualquiera de las organizaciones incluidas en este convenio, pagando la misma cuota que los miembros de la organización en cada país, sin contemplar el subsidio parcial que la dicha organización nacional aplica a sus miembros.
Promoción de eventos
Todas las organizaciones incluidas en este convenio se comprometen a promover entre sus propios miembros los eventos de estas organizaciones a través de todos los medios institucionales de información.
Cortesía entre presidentes
Todas las organizaciones comprendidas en este convenio otorgarán la cortesía de no pago de los eventos organizados, cuando algún presidente de alguna de dichas organizaciones asistiera
Entrada en vigor y duración
Este Protocolo entrará en vigor en el momento de su firma y tendrá una vigencia de DOS AÑOS, prorrogable tácitamente por sucesivos e iguales periodos, salvo denuncia de alguna de las partes comunicada con tres meses de antelación al término del siguiente vencimiento, sin perjuicio de que permanezca en vigor mientras lo esté cualquiera de los programas suscrito mediante Convenio específico. También podrá resolverse por incumplimiento de las obligaciones contraídas. En cualquier caso, las actividades ya iniciadas en el momento de la denuncia se continuarán hasta su conclusión.